" INFORM RADIO "
" QSO TEMÁTICO "
El próximo viernes dia 25 de octubre a las 22:00 Hrs EA. ,el amigo
E.A.2-E.B.X. nos abrirá otro interesante Qso, sobre el tema Diploma Sota, nos contará de que se trata como se hace que equipos se usan y un largo etc. y como siempre se abrirá este Qso a la participación , pudiendo los Radio-escuchas realizar preguntas ,aportar informaciones etc etc con el fin de tener un distendido e interactivo Qso ¡¡ OS ESPERAMOS!!
""RADIO CLUB FENE (EA1RKF)
Participó en el pasado concurso de telegrafía (CW) en la banda de 40 metros, Su Majestad El Rey de España 2013, obteniendo una puntuación total de 4.407 puntos lo que en la clasificación final a signifcado el puesto 20.
La estación de Magalofes ha sido operada por nuestro responsable de HF, Josema EA1WZ, a los mandos de un manipulador vertical y la "incansable" Kenwood TS-570D.
Desde aquí mi más sincera enhorabuena
Enlace Web E.A.1-R.K.F.
http://www.radioclubfene.net/index.php/hf-vhf-uhf-shf/154-ea1rkf-participo-en-el-concurso-de-su-magestad-rey-de-espana-2013
¡¡ CREA TÚ PROPIA QSL !!
¿Te gustaría crear tú propia qsl? .
¿Necesitas hacer una QSL especial para un único contacto o quieres crear una Qsl para alguna activación en especial o
algunos contactos , ¿quieres una QSL en PDF
para enviar por email... para todo esto aquí te dejo una página con este fin ,
K7LS. te facilita todo este tema , en su página Web http://www.radioqth.net/qsl.aspx
ahí podrás buscar la imagen que te guste para tú Qsl , en el caso de que te de error reduce el tamaño de la imagen, rellena los campos y pincha en Crear Qsl ("Create
QSL Card" ) y espera el resultado deseado.
¡¡CONGRESO URE BILBAO 2.013 !!
Como sería mucha la información os dejo unos enlaces donde podeis encontrar toda la información , actividades , precios etc. fecha límite de inscripción y reservas 2 de Diciembre
¡¡CONGRESO URE BILBAO 2.013 !!
Como sería mucha la información os dejo unos enlaces donde podeis encontrar toda la información , actividades , precios etc. fecha límite de inscripción y reservas 2 de Diciembre
http://www.ure.es/principal/congresos/175-2013-congreso-ure-bilbao.html
Homenaje a la intervención de
la radioafición en los vuelos espaciales
El Simposio Anual Sobre el Espacio se centrará en el
protagonismo de los radioaficionados y la Estación Espacial Internacional
Las tres
décadas de participación de los radioaficionados en los vuelos
tripulados y la evolución de la radioafición serán los temas sobre los que va a
girar el 31 Simposio Anual Sobre el Espacio que se celebra en Houston,
dentro de la Reunión AMSAT, entre los días 1 y 3 de noviembre. Durante
esas jornadas se debatirá sobre los distintos aspectos de la radioafición
en el espacio, los satélites y la tecnología relacionada con ellos y,
especialmente, el protagonismo que la radio de aficionado tiene en la Estación
Espacial Internacional (ISS), que ha ofrecido a estudiantes de todo el
mundo la oportunidad de hablar con los propios astronautas y de formularles
preguntas.
¡¡ PRIMER SATÉLITE D-STAR !!
El OUFTI-1 se está ensamblando en el Centro Espacial
de la Universidad de Lieja y será puesto en órbita a finales del próximo año
con servicio de radioaficionados
Universidad de
Lieja.
El primer
satélite CubeSat con el sistema digital DSTAR, el OUFTI-1,
se está construyendo en el Centro Espacial de Lieja, perteneciente a la
Universidad de la misma ciudad belga. Actualmente se están integrando los
distintos componentes, proceso que se puede seguir a través de un vídeo publicado por los estudiantes
El pequeño satélite deberá utilizar las frecuencias de 145,950 MHz
para la bajada de comunicaciones digitales DSTAR y FSK AX.25 y 145,980
MHz para una baliza de morse. La frecuencia propuesta para la subida DSTAR
es la de 435,045 MHz. El lanzamiento está previsto para finales de 2014 dentro
del programa Vuela tu satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA).
VIDEO ENLACE www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dzesAHruFO0

REMER …NUEVOS EQUIPOS
Técnicos de
la Red de Radio Emergencia (REMER) de Zamora han llevado a cabo la
instalación de nuevos equipos de transmisión, dentro de las frecuencias que
tienen asignadas, para mejor la cobertura en la comarca de Sanabria. Los
radioaficionados contaron con la colaboración de unidades de la Guardia
Civil para realizar la colocación de los nuevos aparatos de comunicación con
los que pretenden incrementar el rango de acción en sus comunicados, hasta
ahora basados sobre todo en el repetidor del Pico de Fraile. La sierra zamorana
cuenta también con una estación de radio en el refugio de montaña que
posee en San Martín de Castañeda la Agrupación Montañera Zamorana.
Ura Unio De Radioaficionats Andorrans
Este fin de semana, la Asociación participa en dos
importantes eventos.
La Feria de Andorra la Vella, reunión anual de la sociedad andorrana, con un número de visitantes importantes, donde seran capaces de presentar un año mas su asociación y sus actividades.
El concurso CQWW SSB 2013 desde el campamento Base de Naturlandia, un equipo formado por socios de la ARUestará presente en este prestigioso concurso de radio.
invitandos a hacerles una visita.
URA
La Feria de Andorra la Vella, reunión anual de la sociedad andorrana, con un número de visitantes importantes, donde seran capaces de presentar un año mas su asociación y sus actividades.
El concurso CQWW SSB 2013 desde el campamento Base de Naturlandia, un equipo formado por socios de la ARUestará presente en este prestigioso concurso de radio.
invitandos a hacerles una visita.
URA
http://andorraura.blogspot.com/http
:// www.ura.ad/
¡¡ ATENCIÓN ECLIPSE !!
¡¡ PRÓXIMOS VERTICES !!
¡¡ ATENCIÓN ECLIPSE !!
Un inusual eclipse híbrido, que será anular y total, ocultará el Sol el
3 de noviembre
Se trata de un fenómeno que comienza como eclipse anular,
pasa a total y vuelve a ser anular y que sólo ocurre diez veces cada siglo
Una ciudad sumida en la oscuridad en pleno día o un anillo de
fuego en medio del cielo pueden parecer los escenarios de una película de
ficción. Pero estos fenómenos se observan con relativa frecuencia en la vida
real a modo de eclipses.
En el transcurso de un siglo se pueden ver unos 200 eclipses
de Sol. Los más habituales son los parciales, representan un 35% del total,
y son aquellos en los que la Luna tapa un trozo del Sol. Después están los anulares (32%), en los que el tamaño de nuestro satélite es
inferior al del astro rey surgiendo así un anillo de fuego a su alrededor. Y
los totales, un 28%, en los que la Luna tapa por completo al
Sol.
Pero hay otros que no son nada comunes y se conocen como eclipses
solares híbridos, de los que a lo sumo se pueden producir 10 al cabo de
cien años. Este próximo 3 de noviembre en varias zonas de nuestro planeta
podrán disfrutar de este extraño fenómeno.
¿Qué es un eclipse híbrido?
El eclipse híbrido comienza y termina con la apariencia
de un eclipse anular, pero durante un tiempo, y para los observadores que están
dentro de un pequeña zona donde se proyecta por totalidad la sombra de la Luna
aparecerá como un eclipse total.
Este fenómeno se produce cuando el tamaño de la Luna y el Sol
son similares, a pesar de que nuestro satélite es 400 veces menor que el astro
rey y además se encuentra 400 veces más lejos del Sol que de la Tierra. Sin
embargo, la curvatura de la superficie terrestre y la propia órbita lunar hacen
que en algunos puntos de nuestro planeta permanezcan en sombra, mientras que
otros quedarán en otra zona denominada antumbral.
Según la NASA, este eclipse híbrido será visible desde un estrecho corredor
de 58 kilómetros que atravesará el Atlántico Norte y África ecuatorial,
mientras que en una zona más amplia que abarca América del Norte, el norte de
América del Sur, el sur de Europa, Oriente Medio y África podrá verse como un
eclipse parcial. Es decir, el eclipse será total en aquellos lugares donde
pueda observarse el fenómeno en los momentos más cercanos al mediodía, y podrá
verse un eclipse parcial en las zonas donde lo contemplen más próximo a la
salida o puesta de Sol (en los extremos del globo terráqueo).
El tiempo en el que la Luna tapará por completo al Sol será muy
breve, de apenas 1 minuto y 40 segundos, y será en sur de las costas de Marfil
y Ghana donde mejor se pueda vislumbrar este eclipse híbrido.
Este será el eclipse número 23 de Saros 143, una serie que
comenzó en marzo de 1617 y que abarca 223 meses sinódicos (tiempo que tarda la
Luna en completar una serie total de sus fases). El del 3 de noviembre será
además el primero de los cuatro eclipses híbridos de la serie antes de
hacer la transición a eclipses anulares puros que comenzarán en 2085.
En España será parcial
En España no se podrá disfrutar de este inusual eclipse
híbrido por encontrarnos muy lejos de la zona de sombra total, y se
percibirá tan solo como un eclipse parcial. El municipio de La Frontera, en El
Hierro, será el lugar desde el que se pueda observar una mayor ocultación del
Sol (llegará hasta el 46,2%), mientras que en la península y según avancemos
hacia el norte, sólo se podrá ver una pequeña porción del astro rey tapada por
la Luna. En Madrid, este eclipse parcial durará poco más de una hora (comenzará
a las 11.00 horas y terminará a las 12.11), y tendrá su momento álgido a las
11.36 horas.
¡¡ PRÓXIMOS VERTICES !!
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
25/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGSE-140 - Vértice nunca activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
316 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
41050 - Herrera - Sevilla
|
ACTIVIDAD ANUNCIADA
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
25/10/2013
|
||
Horario:
|
Tarde
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGCO-217 - Vértice nunca activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
263 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
14056 - Puente Genil - Córdoba
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
25/10/2013
|
||
Horario:
|
No especificado
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGTF-056 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
1414 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
38017 - Granadilla de Abona - Santa Cruz de Tenerife
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
26/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGA-083 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
634 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
03099 - Orihuela - Alicante
|
Actividad:
| ![]() | ||
Fecha:
|
26/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB Digitales
|
||
Referencia DVGE:
|
VGZA-027 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
697 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
49035 - Cañizo - Zamora
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
27/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGL-200 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
665 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
25194 - San Ramón - Lérida
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
27/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB CW
|
||
Referencia DVGE:
|
VGMU-208 - Vértice nunca activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
1521 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
30029 - Mula - Murcia
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
27/10/2013
|
||
Horario:
|
Mañana
|
||
Modos:
|
SSB Digitales
|
||
Referencia DVGE:
|
VGS-024 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
239 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
39016 - Camargo - Santander
|
Actividad:
|
![]() |
||
Fecha:
|
29/10/2013
|
||
Horario:
|
Tarde
|
||
Modos:
|
SSB
|
||
Referencia DVGE:
|
VGCO-158 - Vértice ya activado | ||
Nombre del Vértice:
|
Altitud sobre el nivel del mar:
|
851 m
| |
DME - Municipio - Provincia:
|
14037 - Iznájar - Córdoba
|
INFORMACIÓN OBTENIDA
DEL
RADIO CLUB HENARES
http://www.radioclubhenares.org/dvge/
¡¡DIPLOMAS CASTILLOS DE ESPAÑA!!
Qrz | Referencia | Nombre | ||
27/10/2013 | ![]() | EA3CXY/P | CT-090 | Torre del Santuari de Cami |
27/10/2013 | ![]() | EA5BK/P | CMU-130 | Torre del Obispo |
26/10/2013 | ![]() | EA7GR/2 | CTE-007 | Castillo Mora de Rubielos |
26/10/2013 | ![]() | EH2LDA | CSS-043 | Casa Torre Larrazaga |
25/10/2013 | ![]() | EA3HKY/M | CB-025 | Castillo Sentmenat |
25/10/2013 | ![]() | EA7HMK/P | CSE-005 | Castillo de Cote |
24/10/2013 | ![]() | EA2TW | CLO-051 | Torre Cellorigo |
22/10/2013 | ![]() | EA7GWA/P | CAL-030 | Torre de Nijar |
20/10/2013 | ![]() | EA1WD | CS-011 | Castillo de Santa Ana (Castro Urdiales) |
20/10/2013 | ![]() | EA5BK/P | CMU-114 | Torre El Esparragal |
20/10/2013 | ![]() | EA5RKB/1 | CS-118 | Casa Torre de Hoyos |
20/10/2013 | ![]() | EA7HMK/P | CCA-124 | Castillo de Torrecera |
19/10/2013 | ![]() | EA2FC/P | CP-030 | Torre Vigia Olleros |
19/10/2013 | ![]() | EA3FOI/P | CB-382 | Torre Can Llopart |
19/10/2013 | ![]() | EA5RKB/7 | CGR-163 | Castillo de Alquife |
19/10/2013 | ![]() | EA6DB/P | CIB-060 | Torre Des Cap Blanc |
19/10/2013 | ![]() | EA7GWA/P | CGR-019 | La Calahorra |
19/10/2013 | ![]() | EB1BSV/P | CVA-033 | Palacio de los Conde de Benavente |
19/10/2013 | ![]() | EB3AKL/P | CB-124 | Castillo de Subirats |
19/10/2013 | ![]() | EB5AL/P | CCS-157 | Torre de Ebrí |
Más información en:
http://www.acracb.org/dce/
Nota de última hora...
Nota de última hora...
Concurso CQ WW DX SSB 2013
El próximo 26 y 27 de Octubre se da cita el concurso mundial CQ
WW DX SSB y como estaba previsto estaremos participando desde la sede Radio Club como EA4RCH.
Si estas interesado en participar con nosotros como operador o como ayudante en el evento por favor
ponte en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible por e-mail a: concursos@radioclubhenares.org
NOTA: Recordamos a todos los socios que participeis en este concurso de marcar como vuesto club al "Radio Club
Henares" para entrar en la clasificación mundial por clubes.
Hasta aquí el resumen de la información del
""INFORM - RADIO "" DEL JUEVES
24 DE OCTUBRE 2.013
73.s. E.A.1-I.I.R. Op. Manolo