La radio pública
estadounidense casi paralizada
Debido al paro de funcionarios, las emisoras de onda
corta solo transmiten espacios considerados esenciales para la seguridad
nacional
Diversos
servicios de las emisoras públicas de onda corta de Estados Unidos se
encuentran afectados por el paro de los funcionarios de ese país. Solamente se
exceptúan los programas de noticias, que continúan en activo ya que se
consideran «esenciales para la seguridad nacional».
Los
servicios públicos y la actividad de la administración han quedado casi
paralizados debido a la falta de medios del Gobierno para pagar a sus empleados
ante la negativa del Congreso a aprobar el presupuesto nacional presentado por
el presidente Obama.
Los
programas de noticias de las emisoras estadounidenses de onda corta y de
ámbito internacional siguen siendo transmitidos en 61 idiomas y se mantienen
con grupos reducidos de personal. Entre estos programas están los emitidos por La
Voz de América, Radio Martí, Radio Asia libre, Radio Europa Libre-Radio
Libertad y Radio Sawa. Dichas emisoras cubren las noticias de última hora y
la programación que tiene la calificación de «alta prioridad». También se
mantienen los espacios difundidos a través de Internet, mientras que la
actualización de las web queda limitada a avisos esenciales.
Reunión del Consejo Administrativo de la IARU
El Consejo Administrativo de la IARU celebró su reunión anual en Cancún, México, los días 21 y 22 de septiembre de 2013. El Consejo Administrativo es responsable de la política y gestión de la IARU y lo componen tres directivos de la IARU Internacional y dos representantes de cada una de las tres organizaciones regionales de la IARU.El resumen de lo tratado es el siguiente:
1. Se completó el proceso consultivo para la elección del presidente y vicepresidente de la IARU Internacional para el período 2014-2019. El secretario presentará a las sociedades-miembro, antes del 9 de diciembre de 2013, la propuesta de que Tim Ellam, VE6SH/G4HUA, y Ole Garpestad, LA2RR, sean elegidos presidente y vicepresidente de la IARU para este nuevo mandato de 5 años.
2. El Consejo trató el asunto de aquellas sociedades-miembro que fallan en la representación de los radioaficionados de su país. Por ejemplo, algunas no participan en las actividades de su organización regional, otras no pagan el canon, otras no quieren saber nada del tráfico de QSL de no socios ni aun pagando los costes y algunas ni siquiera responden a las preguntas de sus organizaciones regionales. En muchos de estos países hay otras asociaciones no miembros de la IARU. El Consejo Administrativo está estudiando el modo de trabajar con estas asociaciones para asegurar que los intereses de todos los radioaficionados están representados en aquellos países donde fallan las asociaciones miembros de IARU. Las posibles soluciones a esta situación incluyen el establecimiento de contactos con sociedades no IARU que haga factible el aporte de la comunidad de radioaficionados del país sobre asuntos relacionados con la IARU y la radioafición, o recomendando el uso de los burós de QSL que sirvan a todos los radioaficionados en un determinado país.
4. Se revisó y actualizó el documento "IARU Spectrum Requirements Document", que se puede descargar de la web de la IARU.
5. El Comité de Espectro Futuro presentó su informe final, en el que se detalla el uso actual por parte de los radioaficionados de la bandas por encima de 148 MHz. El Consejo aprobó un plan para tener una persona en cada una de las tres regiones que sirva de contacto en materia de espectro.
6. El presidente informó sobre la aceptación por parte de la IARU de una invitación de la UIT para participar en su Programa de Formación de Gestión del Espectro y aceptó un nombramiento en el comité de asesores para el Modelo Inteligente de Desarrollo Sostenible (SSDM).
7. Se revisó la participación de la IARU en el World Telecom 2013 en Bangkok, Tailandia. La IARU dispondrá de una caseta donde promocionar la radioafición. Más información sobre este evento en www.world2013.itu.int
8. El Consejo revisó y pulió un borrador sobre la estrategia en las comunicaciones de emergencia.
9. Se concretaron las reuniones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a las que debe acudir la IARU el año próximo y se revisaron los planes de representación en estas reuniones.
10. El Diploma Michael J. Owen VK3KI se otorgó a David Wardlaw, VK3ADW, y a Wojciech Nietyksza, SP5FM. Ambos dedicaron tiempo, esfuerzos y experiencia a la IARU durante muchos años. El diploma fue creado por el Consejo Administrativo para reconocer a la persona o personas que den ejemplo de dedicación y esfuerzo a la IARU de forma voluntaria.
11. Se adoptó el lema “Radioafición: tu puerta a las comunicaciones inalámbricas" para el próximo Día Mundial del Radioaficionado, que tendrá lugar el 18 de abril de 2014.
12. Se incluyó a Ken Garg, W3JK, en la lista de consultores expertos de la IARU.
13. Se aprobó el presupuesto para 2014-2016. El presupuesto está basado en las aportaciones económicas anticipadas de las tres organizaciones regionales.
14. Se tomó nota de los informes recibidos de coordinadores y asesores de la IARU: coordinador del Proyecto Internacional de Balizas, Peter Jennings, AB6WM/VE3SUN; asesor de Satélites, Hans van de Groenendaal, ZS6AKV; asesor de EMC (Compatibilidad electromagnética), Christian Verholt, OZ8CY; coordinador internacional de Comunicaciones de Emergencia, Hans Zimmermann,
Asistieron a la reunión de Cancún: presidente IARU Tim Ellam, VE6SH/G4HUA; vicepresidente Ole Garpestad, LA2RR; secretario Rod Stafford, W6ROD; representantes regionales Hans Blondeel Timmerman, PB2T, Dennis Green, ZS4BS, Reinaldo Leandro, YV5AM, Ramón Santoyo, XE1KK, Gopal Madhavan, VU2GMN, Geoff Atkinson, VK3TL, y actuó como secretario David Sumner, K1ZZ. También asistieron en calidad de observadores Jay Bellows, K0QB, representando a la Secretaría Internacional, y José Arturo Molina, YS1MS, como observador de la Región 2.
La siguiente reunión del Consejo Administrativo tendrá lugar en las proximidades de Varna, Bulgaria, en septiembre de 2014, coincidiendo con la Conferencia de la IARU Región 1.
MI
HOBBY LA RADIO
NUEVO CONCURSO PERMANENTE
En mi hobby
la radio lanzan un nuevo concurso permanente a su estilo, con tranquilidad y para ocupar
nuestros ratos libre. Creo que es algo nuevo que nunca se ha realizado, es
simple, pero a la vez creo que divertido.
Se trata de
al tiempo que hacen los contactos para obtener QSLs de la COLECCIÓN DOMINÓ,
jugar también con las QSLs que son fichas de DOMINÓ a este conocidísimo juego.
Cuando consigamos enlazar las QSLs bien al derecho o girándolas con las
imágenes de las fichas en la cantidad simbólica de DIEZ, habremos conseguido el
DIPLOMA.
Nuevo y
divertido. Ya sabeis, que este GRUPO esta compuesto hasta el día de hoy por 145
amigos amantes de la RADIO de todo el mundo, que su lema es el de hacer AMIGOS
en todos los rincones del Planeta, que practique el habla Castellana, que como
sabeis, es el segundo idioma que más se habla en el mundo. EL GRUPO ES
TOTALMENTE GRATUITO el pertenecer a él, y su intención, es que la RADIO no se
pierda y que la juventud encuentre aliciente en este bonito HOBBY.
Dirección
del BLOG
http://hobbylaradio.blogspot.com.es
¡¡ FUTURA NUEVA APLICACIÓN!!
Galicia crea una aplicación móvil para alertar de los incendios
La nueva plataforma tecnológica también permitirá localizar barcos
Cualquier ciudadano podrá implicarse a partir de la próxima
campaña en la lucha contra los incendios forestales. Basta con que tenga un
teléfono móvil y se descargue una aplicación que ha desarrollado la Xunta que
le permitirá denunciar el inicio o la sospecha de cualquier fuego. Si
fotografía la humareda, la imagen se enviará con las correspondientes
coordenadas a los servicios antiincendios, lo que contribuirá a planificar de
inmediato el operativo de extinción o a detectar si se trata de una falsa
alarma.
Cualquier ciudadano también podrá tener acceso a un mapa que
muestra en tiempo real la localización de toda la flota gallega, lo que
permitirá activar rápidamente el dispositivo de rescate en casos de naufragio o
conocer si determinados pesqueros están faenando en zonas vedadas para la pesca
en un momento dado. No solo estarán controladas las embarcaciones de más de
quince metros de eslora, a las que ahora obliga la ley a disponer de dispositivos
de localización, sino también las de menores dimensiones, de acuerdo con una
iniciativa que prepara la Consellería do Mar.
Son solo dos de las casi infinitas aplicaciones que posibilitará
el Sistema de Información Geográfico Corporativo Gallego, una plataforma
pionera en España basada en la tecnología ArcGIS que centraliza toda la
información geoespacial de cada consellería, lo que no solo proporciona un
ahorro de costes, sino que también permite a las administraciones la mejora en
la toma de decisiones de planificación y gestión del territorio y que ofrece al
ciudadano un servicio rápido y sencillo de consulta de mapas inteligentes de
información geográfica. Es más, cualquier usuario particular podrá crear su
propia cartografía personalizada en función de sus intereses, desde planificar
la mejor ruta en bicicleta hasta elegir el hotel más asequible a su bolsillo o
elegir incluso cuál sería la mejor ubicación para su negocio. Es, también, una
valiosa información que permitirá abrir nuevas líneas de negocio para los
desarrolladores de aplicaciones para móviles o tabletas.
La nueva tecnología del Sistema de Información Geográfico
Corporativo Gallego, gestionado por el Instituto de Estudios del Territorio en
colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia
(Amtega), fue presentada ayer en Madrid en la Conferencia Esri 2013, la mayor
cita en España sobre sistemas de información geográfica que reunió a más de
2.000 profesionales de 700 organizaciones. Las gaitas resonaron ayer en el
centro de convenciones y congresos de Ifema. Y no en sentido figurado, sino
real. Fue el preludio de una jornada en la que Galicia fue la absoluta
protagonista del congreso, ya que su modelo se ha convertido en un referente
para otras comunidades. «Cuando nos invitaron a venir al congreso nos dijeron
que éramos el ejemplo, pero no nos lo creíamos. Pero ahora, después de lo que
hemos visto, si nos lo creemos», explica Manuel Borobio, director del Instituto
de Estudios del Territorio.
Alfonso Rubio, consejero delegado de Esri, explicó que «Galicia
tiene más de 20 años de experiencia en cartografía digital, pero hasta ahora
toda esa información estaba en la cueva, y de lo que se trata ahora es de abrir
el tesoro para que la gente la utilice en su actividad cotidiana. Por ejemplo,
para programar su excursión del domingo».
De momento hoy enlace de descarga de esta
aplicación es una novedad, en cuanto la tengamos os informaremos
pd.Información Facilitada por "Javi"
miembro del Radio Club Fene (E.A.1.R.K.F.)
"" UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE OURENSE E.A.1.-.U.R.O.""
Este Sábado,
día 5 de octubre, la asociación (URO) va a celebrar una nueva jornada campestre
de radio, en esta ocasión en el Monte Meda.
Se iniciará la actividad a partir de las 10:30 h. con la instalación de antenas portables en ese emplazamiento y se finalizará a las 18:30, aunque si el tiempo
esta bueno, se podría alargar un poco más, si así lo deciden in situ.
A continuación se irán sucediendo las siguientes comprobaciones y actividades:
Prueba de los dos nuevos Racks de comunicaciones en portable, tanto en HF, como VHF y UHF (tanto en analógico como en digital D-Star).
En algún momento se harán también pruebas de enlace WIFI con la ciudad.
Sobre las 14 h. comeran allí todos juntos en plan campestre.
Se iniciará la actividad a partir de las 10:30 h. con la instalación de antenas portables en ese emplazamiento y se finalizará a las 18:30, aunque si el tiempo
esta bueno, se podría alargar un poco más, si así lo deciden in situ.
A continuación se irán sucediendo las siguientes comprobaciones y actividades:
Prueba de los dos nuevos Racks de comunicaciones en portable, tanto en HF, como VHF y UHF (tanto en analógico como en digital D-Star).
En algún momento se harán también pruebas de enlace WIFI con la ciudad.
Sobre las 14 h. comeran allí todos juntos en plan campestre.
“ Cada uno
que lleve lo que más le apetezca”.
Despues de comer participaran en el Concurso QSL TPA como estación multioperada.
Ya por la tarde continuaran las actividades previstas y otras que puedan surgir, como diferentes pruebas de antenas y equipos.
También comprabaran las posibilidades radioelétricas del lugar de cara a montar allí una pre-instalación de una estación para concursos.
Será un buen momento para encontrarse y disfrutar de la radio y del lugar en mutua compañía.
Las frecuencias de contacto: Repetidores RV60 ó RU700 (145.750 ó 438.750)
Nota: La meteo para ese día augura tiempo soleado pero si cambiase y apareciese un día muy malo habría que suspender la actividad
ese mismo día por la mañana. Estad atentos a ambos repetidores.
Despues de comer participaran en el Concurso QSL TPA como estación multioperada.
Ya por la tarde continuaran las actividades previstas y otras que puedan surgir, como diferentes pruebas de antenas y equipos.
También comprabaran las posibilidades radioelétricas del lugar de cara a montar allí una pre-instalación de una estación para concursos.
Será un buen momento para encontrarse y disfrutar de la radio y del lugar en mutua compañía.
Las frecuencias de contacto: Repetidores RV60 ó RU700 (145.750 ó 438.750)
Nota: La meteo para ese día augura tiempo soleado pero si cambiase y apareciese un día muy malo habría que suspender la actividad
ese mismo día por la mañana. Estad atentos a ambos repetidores.
DOMINGO 6 DE
OCTUBRE
DOS SOTAS
POR E.A.-2.E.B.X.
1ª.-
CUERVO/RIBOTA 1.881. Metros
Altitud
EA1/LR-011
VALIDO DIPLOMA SOTA 8 PUNTOS
FRECUENCIAS:
145.525- VHF.-F.M.--- HF. -SSB
14.260
HORA APROX..: 11:30h EA -
9:30h UTC

http://www.sotawatch.org/summits.php?summit=EA1/LR-014
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=1721
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=1721
2ª La Muela 1.852
Metros Altitud
EA1/LR017
VALIDO
DIPLOMA SOTA 8 PUNTOS
FRECUENCIAS:
145.525-VHF.-F.M..- HF. –SSB. 14.260
HORA APROX :
16:00 Hrs. EA 14:00 Hrs. UTC
http://www.sotawatch.org/summits.php?summit=EA1/LR-017
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=1724
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=1724
TROFEO POETAS ORIOLANOS, MIGUEL
HERNÁNDEZ Y RAMÓN SIJÉ.
La Asociación de
Radioaficionados Vega Baja (ARVB) y la sección local URE Orihuela, con el
patrocinio de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela
(Alicante), organiza para todas las estaciones de radioaficionados, el
concurso, TROFEO Poetas Oriolanos, Miguel Hernández y Ramón Sijé, de
acuerdo a las siguientes bases:
Participación: Todas las estaciones
de España y Portugal, en posesión de licencia oficial.
Frecuencias: Las asignadas por la
IARU, para las bandas de 80, 40 y 2
metros.
Periodo del concurso: Desde el día 5 al 27 de Octubre de 2013 ambos
inclusive.
Finalidad: Conseguir completar
la frase: “P O E T A S O R I O L A N O S
M I G U E L H E R N Á N D E Z Y R A M Ó N S I J E 2013“, 40 letras más la
cifra 2013.
La estación obligatoria EA5URO que otorgará la cifra 2013, saldrá al aire del 19 al
27 de Octubre de 2013.
Mas información en :
"" BANDA CIUDADANA "
La SETSI informa del procedimiento de descarga de las autorizaciones de radioaficionado
que se actualizan cada cinco años, incluyendo aquellas cuya vigencia
finalizó el 31 de diciembre de 2012, desde la página web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, siguiendo las instrucciones que figuran en el apartado de radioaficionados , incluidas ya en la página web de la SETSI las instrucciones para la descarga de las autorizaciones CB-27 actualizadas al que puedes acceder en este enlace:
http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/Espectro/radioaficionados/Documents/InstrDescAutorizCB27ActualizSeptiembre2013.pdf
En la página de QRZ.com de EA2AK, http://www.qrz.com/db/EA2AK , esta colgado el LOG del Diploma, con las bases.
Tambien, podeis descargar las bases y el LOG del Diploma Permanente de Las Comandancias de la Guardia civil. Gracias.
El ARI Fidenza Radio Club Even promueve una QSL especial para celebrar el bicentenario del gran compositor Giuseppe Verdi, que se conseguirá contactando con socios del este radio club a lo largo del mes de octubre. Más detalles en su página web.
Web: www.arifidenza.it
¡¡ VIERNES DIA 4 OCTUBRE !!
"" QSO TEMÁTICO ""
El viernes cuatro de Octubre a las 22:00 Hrs EA.
nuestro amigo E.A.4.-G.M.E. David, nos abrirá el este QSO TEMÁTICO , con el tema Conceptos Básicos de Seguridad en Internet, nos gustaría contar con vuestra presencia.
PARA INFORMACIÓN SOBRE VERTICES GEODESICOS EN PRÓXIMAS FECHAS AQUÍ OS DEJO EL ENLACE.
http://www.radioclubhenares.org/dvge/
Hasta aquí el resúmen del Inform Radio
Saludos hasta la próxima
E.A.1-I.I.R. Op. Manolo