¡¡ INFORM - RADIO JUEVES 10 DE ABRIL!!
Primer concurso castillos en el aire
El objetivo como siempre es dar a conocer parte de
nuestro Patrimonio Histórico y poner en el Aire la mayor cantidad de Castillos
de España en una misma jornada.
Ámbito: Internacional, pudiendo participar también
estaciones escuchas (SWL).
Llamada: CQ I Concurso Castillos en el Aire.
Fecha: Domingo 13 de Abril de 2014
Horario: Desde las 06:00 horas UTC ( 08:00 EA ) hasta
las 11:00 horas UTC ( 13:00 EA )
Banda y modo: 40 y 20 mts en SSB.
Se premiará a las tres estaciones expedicionarias que
más qso´s válidos realicen a lo largo del concurso, habiendo premios para las
siguientes categorías:
- Mono-operador Monobanda
- Mono-operador Multibanda
- Multi-operador Monobanda
- Multi-operador Multibanda
En el caso de estación multi-operador Multibanda,
pueden estar las dos señales en el aire a la vez.
Cada operador, sólo puede participar en una sola
categoría.
Activación del castillo de San Felipe
El próximo
dia 13/04/2013 se celebra el 1º concurso de Castillos en el aire de ACRACB. EA1IBH,
EB1DPB y EA1IEL activaran El castillo de San Felipe, desde las 08:00 hasta las
las 13:00 EA.
REFERENCIAS: CC-001
INTERNACIONAL: EA-01155
POBLACIÇON: EL FERROL
DME:15036
PROVINCIA: LA CORUÑA
Los orígenes de la fortificación de San Felipe se remontan al siglo XVI, en plena lucha por la hegemonía marítima de los países europeos. Ferrol, como punto estratégico para el reaprovisionamiento de los buques de la Armada Real, necesitaba un sistema defensivo eficaz frente a las pretensiones de los almirantes ingleses y franceses. Así en el año 1557 se comienza la construcción de éste baluarte y de otros dos, el de La Palma y el de San Martín. En 1588, debido a un temporal, parte de las naves que formaban la Gran Armada de Felipe II buscó refugio en la bahía de Ferrol. En 1594 la armada inglesa intentó apoderarse de Ferrol fracasando en el intento, al igual que en 1639 durante el ataque francés al mando del almirante Henri D'Escobleau cuando los tres fuertes demostraron su eficacia. El 25 de agosto de 1800 tiene lugar un intento de apoderarse de Ferrol y destruir los astilleros por parte de una armada inglesa durante la batalla de Brión con más de cien barcos y 15.000 hombres, mandados por el contralmirante Warren,que tras enviar tres oleadas contra el fuerte, que fueron sucesivamente vencidas gracias al apoyo dado desde del fuerte de La Palma y de las cañoneras situadas en la ría lo que obligó a las tropas británicas a reembarcar. Tras la derrota inglesa, Napoleón lo celebró con la frase: "por los valientes ferrolanos". En 1809 se produjo la ocupación francesa pero esta solo duró un mes.
REFERENCIAS: CC-001
INTERNACIONAL: EA-01155
POBLACIÇON: EL FERROL
DME:15036
PROVINCIA: LA CORUÑA
Los orígenes de la fortificación de San Felipe se remontan al siglo XVI, en plena lucha por la hegemonía marítima de los países europeos. Ferrol, como punto estratégico para el reaprovisionamiento de los buques de la Armada Real, necesitaba un sistema defensivo eficaz frente a las pretensiones de los almirantes ingleses y franceses. Así en el año 1557 se comienza la construcción de éste baluarte y de otros dos, el de La Palma y el de San Martín. En 1588, debido a un temporal, parte de las naves que formaban la Gran Armada de Felipe II buscó refugio en la bahía de Ferrol. En 1594 la armada inglesa intentó apoderarse de Ferrol fracasando en el intento, al igual que en 1639 durante el ataque francés al mando del almirante Henri D'Escobleau cuando los tres fuertes demostraron su eficacia. El 25 de agosto de 1800 tiene lugar un intento de apoderarse de Ferrol y destruir los astilleros por parte de una armada inglesa durante la batalla de Brión con más de cien barcos y 15.000 hombres, mandados por el contralmirante Warren,que tras enviar tres oleadas contra el fuerte, que fueron sucesivamente vencidas gracias al apoyo dado desde del fuerte de La Palma y de las cañoneras situadas en la ría lo que obligó a las tropas británicas a reembarcar. Tras la derrota inglesa, Napoleón lo celebró con la frase: "por los valientes ferrolanos". En 1809 se produjo la ocupación francesa pero esta solo duró un mes.
EH4 FCF ,
ED4 DOC FIESTA DEL CEREZO FLOR
|
|||
EH4 FIESTA
CEREZO EN FLOR del 29 de Marzo al 17 Abril y seguidamente se hara ED4 DOC
activamando mas pueblos del valle del jerte , actualmente esta empezando la
floracion por las partes mas bajas del valle , el segundo indicativo tendra
las fechas del 18 de Abril al 7 de Mayo , teneis toda la información en
QRZ.con con esos indicativos EH4 FCF , ED4 FCF . via EA4DOC un saludo 73 ,
44, 44 EA4DOC Pedro García
|
|||
Web: http://www.qrz.com/db/EH4FCF?ref=182403861, http://www.qrz.com/db/ED4DOC?ref=27053248
Contacto: ea4doc@ure.es o ea4doc@gmail.com .
MERCABRIL 2014
Tenemos el
placer de invitarles al MERCABRIL 2014 que se llevara a cabo el próximo domingo
13 de Abril de 2014 en nuestra sede social de 10 a 14 horas. Disfruta de un dia
entre colegas de radio en un ambiente inmejorable y trae tus equipos para
vender o cambiar. Acceso libre
Frecuencias repetidores de URE Las Palmas
Tras los
últimos ataques de vandalismo sufridos en el R1 de Gran Canaria, informamos que
vuelve a estar nuevamente operativo para su uso.
Aprovechamos para recordarles, que actualmente, URE Las Palmas cuenta con 3 repetidores en funcionamiento.
R1 ED8YAE 145625 -600 T79.7
Pico de Las Nieves
(Los Pechos - San Mateo)
R7 ED8YAD 145775 -600 Faro
de La Isleta
(Las Palmas de GC)
R76 ED8YAM 438800 -7600
T79.7
Pico Ajodar (Galdar)
X TROFEO ALCALA DE HENARES CUNA DE CERVANTES 2014,
Hola
amigos/as y participantes un saludo desde la URCH (Unión
Radioaficionados Comarcal del Henares) este correo es
para
comunicaros e invitaros a participar en el X TROFEO ALCALA DE
HENARES CUNA DE CERVANTES 2014,
Que se del
dia 14 al 30 de Abril del 2014, esperamos contar con vuestra participación como
hasta ahora habéis participado
en todas
nuestras actividades,
Un saludo y
un fuerte abrazo para todos 73 muy cordiales de parte de todos los socios
de la URCH.
NOTA: Se adjuntan las BASES el LOG y una
foto del trofeo, os recomendamos visitar nuestra página pues se colocaran
los LOG
recibidos. http://seccion.henares.ure.es/index1.htm
Mercatrom 3, el mercadillo de la Electrónica y
radioaficionado, inicia su andadura
La edil de Mercados, Ana María Rojas, y los
responsables de Museo CB y radioaficionados, Juan Pedro y José María Yagüe han
mantenido en la alcaldía una reunión preparatoria de la tercera edición de
Mercatrom, el mercadillo de la electrónica y las telecomuniciones, que se
celebrará durante la mañana del primer domingo de junio, el día 1, en la
Alameda Alfonso XI de San Roque, justo a las puertas de Teatro Juan Luis
Galiardo y el Museo de la CB y Radioafdición.
Mercatrom es
un Mercadillo anual de la electrónica, Radioaficionado y CB 27 Mhz, música,
informática y comunicaciones, una iniciativa de Museo CB respaldada por el
Ayuntamiento de San Roque y la Unión de Radioaficionados de Algeciras, en el
que se van a vender y comprar artículos de electrónica, nuevos o de segunda
mano.
Aunque se
puede vender todo lo relacionado con la electrónica o la música, el mercadillo
está especialmente pensado para los radioaficionados, llenando así un
importante hueco en este tipo de eventos, casi inexistente en Andalucía.
Exponer o
instalar un puesto en Mercatrom es gratis y se pueden vender todas aquellas
cosas relacionadas con la electrónica. Este Mercadillo se celebra una vez al
año y es el único de sus características que se organiza en la baja Andalucía.
La concejal
de Mercados, Ana María Rojas, señaló que la organización de Mercatrom “no tiene
ningún coste para el Ayuntamiento, y además exponer o instalar un puesto es
gratis”.
“Confiamos,
señaló Rojas, que este Mercadillo se consolide en años venideros y tengamos un
atractivo más en el municipio, junto al Museo del radioaficionado, al que animo
a visitar a todos los ciudadanos”.
Rojas
agradeció “la iniciativa de Museo CB de organizar este Mercadillo de la
tecnología, y confío en que sea un éxito y se asiente en la ciudad en años
sucesivos”.
Por su
parte, el propietario de Museo CB y presidente de la Unión de Radioaficionados
de Algeciras, José María Yagüe, señaló que Mercatrom “se organiza con motivo
del aniversario de Museo CB, junto a otros actos, y la exposición permanente de
emisoras permanecerá abierta para que pueda ser visitada”.
Confirmó el
radioaficionado que “ya han confirmado su presencia en San Roque de varias
tiendas del sector de las comunicaciones, que traerán novedades y ofertas a
radioficionados”.
Indicó que
“se realizará por parte de la Unión de Radioaficionados de Algeciras una
demostración de radioaficionados, en la que el público podrá contactar con
otros radioaficionados de España”.
Yagüe
considera que Mercatrom “se ha consolidiado en el primer fin de semana de junio
como una cita en el panorama de la radio en Andalucía, ya que no hay otro
mercadillo similar en la baja Andalucía, aunque sí en otras poblaciones de
España y el extranjero”.
- See more at: http://www.sanroque.es/content/mercatrom-3-el-mercadillo-de-la-electr-nica-y-radioaficionado-inicia-su-andadura#sthash.EurcDlXY.dpuf
|