MERCA - HAM 2014
MERCA HAM llega a su edición número 21, aunque este año estan de
celebración ya que hace 30 años que en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) se
organizó la primera feria de Radioaficionados que se hizo en España, feria que
con el nombre de MERCA RADIO, y organizada por la URE y el Radio
Club del Vallés tuvo un gran éxito y que fue el principio de la continuidad
de esta realidad que es merca HAM para la radioafición de nuestro país.
La edición número 21 de merca HAM, se celebrará
los días 14 y 15 de Junio de 2014, en las instalaciones del Pabellón
Polideportivo Municipal “CAN XARAU”, en la calle Santa Ana, s/n , 08290
Cerdanyola del Vallès (Barcelona), podéis poneros en contacto con ellos
llamando al 647 50 14 15 (Miguel-Ángel ea3ayr) ea3rch@mercaham.com, también disponen de información en
http://www.mercaham.com en la webb del Radio Club del Vallés http://www.ea3rch.es o en Facebook https://www.facebook.com/merca.ham?ref=tn_tnmn
Esta ciudad es
un importante nudo de comunicaciones por el cual pasan diferentes autopistas y
que esta situado a tan solo 14 kilómetros de Barcelona, tiene excelentes medios
de comunicación, con estación de tren a tan solo 5 minutos caminando de la
feria, autobuses desde Barcelona y Sabadell, además en Cerdanyola tienen la Universidad
Autónoma de Barcelona (UAB), el Sincotrón ALBA así como el Parc
Tecnològic del Vallés en el que tiene su sede empresas de alta tecnología y
que es un referente a nivel nacional.
Los espacios
como siempre estarán perfectamente definidos.
- Stands de las casas comerciales
- Stands de los Radio Clubs
- Mercado de segunda mano que ocupará aproximadamente del 40% de la superficie
- Stand de la estación oficial EH3HAM
- Sala de Conferencias y entrega de diplomas
- Bar para los momentos de ocio y entretenimiento
- Zona de aparcamiento gratuito, exclusivo para merca HAM 2014 en el antiguo campo de futbol, junto al pabellón (estará perfectamente señalizado)
- Subasta a la baja de equipos de radio, a cargo de Francisco de ACAR, el sábado a las 12,30 horas.
Actividades:
- Empresas del sector exponiendo y vendiendo sus productos representados
- Mercado de segunda mano de equipos y componentes
- Promoción de las actividades de los diferentes Radioclubs y Asociaciones
- Promoción y venta de equipos en los stands de las casas comerciales
- Estación de radio en las bandas de HF y V-UHF con el indicativo especial EH3HAM
- Espacio para intercambio de QSL’s
- Sala de Conferencias
- Espacio exterior con Bar para los momentos de descanso.
Horarios y
precio.
El precio de
la entrada es de 1 € (un euro), es un precio simbólico que en esta época
de crisis nos ayudará a paliar los gastos que la feria genera.
Viernes 13
de Junio de 2013
Montaje del conjunto de la feria desde las 10 horas, hasta que se acaben las instalaciones, identificación y asignación de puestos en el mercado de segunda mano, identificación de expositores y Radio Clubs, instalación de las antenas y los equipos para operar la estación oficial, instalación del sistema de Wifi, para las comunicaciones en Internet.
Montaje del conjunto de la feria desde las 10 horas, hasta que se acaben las instalaciones, identificación y asignación de puestos en el mercado de segunda mano, identificación de expositores y Radio Clubs, instalación de las antenas y los equipos para operar la estación oficial, instalación del sistema de Wifi, para las comunicaciones en Internet.
Sábado 14 de
Junio de 2013
A las 8 horas apertura del recinto a expositores y participantes del mercado de segunda mano para dar las acreditaciones e identificar a los expositores Puesta en marcha de la estación de radio oficial EH3HAM A las 10 de la mañana apertura oficial de las instalaciones de merca HAM 2014 A las 10,30 horas Inauguración oficial por parte de las autoridades de nuestro municipio. Conferencias a partir de las 10 horas y a lo largo de toda la jornada (Se informará posteriormente) Subasta a la baja de equipos de radio a las 12,30 horas, junto a la zona del mercado de segunda mano.
A las 8 horas apertura del recinto a expositores y participantes del mercado de segunda mano para dar las acreditaciones e identificar a los expositores Puesta en marcha de la estación de radio oficial EH3HAM A las 10 de la mañana apertura oficial de las instalaciones de merca HAM 2014 A las 10,30 horas Inauguración oficial por parte de las autoridades de nuestro municipio. Conferencias a partir de las 10 horas y a lo largo de toda la jornada (Se informará posteriormente) Subasta a la baja de equipos de radio a las 12,30 horas, junto a la zona del mercado de segunda mano.
Domingo 15
de Junio de 2013
A partir de las 8 de la mañana y hasta las 10 horas, la ya tradicional Botifarrada de merca-HAM
A las 10 apertura de las instalaciones, hasta las 14 horas que cerraremos las instalaciones hasta una nueva edición.
A lo largo de la mañana, conferencias varias y entregas de premios (se informará)
A partir de las 8 de la mañana y hasta las 10 horas, la ya tradicional Botifarrada de merca-HAM
A las 10 apertura de las instalaciones, hasta las 14 horas que cerraremos las instalaciones hasta una nueva edición.
A lo largo de la mañana, conferencias varias y entregas de premios (se informará)
Organiza:
El Ràdio Club del Vallès (ea3rch)
El Ràdio Club del Vallès (ea3rch)
Dirige y
Coordina:
|
Miguel-Ángel
Sáez (ea3ayr)
|
|
Grupo de
trabajo:
|
Josep
Teixidó (ea3atk)
|
Inmaculada
Mata (ea3ays)
|
Francisco
Varela (ea3gxa)
|
Jorge
Castaño (ea3hkz)
|
|
Juan-Antonio
Suárez (eb3bnj)
|
Antonio
Martínez (eb3cib)
|
|
Toni
Estadella (eb3drc)
|
Juan
Piqueras (ea3ta)
|
Colaboran:
El Excelentísimo Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès
El Excelentísimo Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès
Maquetación
y diseño:
|
Toni
Estadella (eb3drc)
|
Contacto:
|
Miguel-Ángel
Sáez (ea3ayr) 647 50 14 15
|
Web: www.mercaham.com
www.ea3rch.es
Email: ea3rch@mercaham.com ea3rch@ea3rch.es
Facebook: https://www.facebook.com/merca.ham?ref=tn_tnmn
Email: ea3rch@mercaham.com ea3rch@ea3rch.es
Facebook: https://www.facebook.com/merca.ham?ref=tn_tnmn
XXI FERIA DE
LA RADIO
El próximo dia
7 de Junio en el Parque de Exposiciones Municipal, en Marinha Grande , los
componentes del Radiomador de Leiria ,organizan una vertical con exposición y
ventas de equipos nuevos y usados las coordenadas de esta ubicación son
39º45´4267 N
8º 55´5673 O
La Associação de Radioamadores do Distrito de Leiria, CT6ARL,
organiza este macro mercadillo
XII
ANIVERSARIO
TROFEO
SALOU PLAYA DE EUROPA
|
||||||||||
La Sección Comarcal URE Costa Daurada, con la
colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Salou, organiza
el presente Trofeo, que se regirá por las siguientes bases.
Fecha: Dará comienzo a las 16 horas UTC del día 1 de junio
y finalizará a las 22 horas UTC del día 20 de junio de 2013.
Participantes: Se invita a participar a todos los
radioaficionados españoles, en posesión de la correspondiente licencia
oficial.
Modalidades.- Banda HF: 40 y 80 metros, según el Plan de Bandas
de la IARU.
Llamada: CQ, CQ, 12 Aniversario Trofeo Salou Playa de
Europa.
Trofeo: Cada estación miembro de la S.C. URE otorgará una
letra, que se podrá solicitar en cualquier banda (sólo una letra por banda y
día con la misma estación).
Para conseguir el Trofeo se deberá de completar:
1º) 37 letras de la frase: 13 A-N-I-V-E-R-S-A-R-I-O
T-R-O-F-E-O S-A-L-O-U P-L-A-Y-A D-E E-U-R-O-P-A 2013.
2º) Será obligatorio realizar comunicado con la
estación especial EH3SPE que otorgará el 2013. Este indicativo saldrá al aire
a partir del día 14 de junio.
Listas: La solicitud del trofeo deberá de efectuarse
mediante carta o correo electrónico, en la cual se enviará la lista de
contactos tipo URE o similar.
Deberán de ir reflejados: Indicativo, nombre y
apellidos, dirección completa (no apartado postal), correo electrónico (si se
dispone del mismo) y teléfono de contacto, conteniendo, fecha, hora, estación
contactada, banda y letra o números concedidos.
Las listas deberán de enviarse antes del 31 de julio
de 2013 a la S.C. de URE Costa Daurada (Vocalía de Concursos) Apartado de
Correos 132, 43850 – Cambrils (Tarragona) o al correo electrónico ure_cdaurada@tinet.cat
Deberá de adjuntarse resguardo de ingreso de 15 €
como aportación a gastos, haciendo constar en el mismo indicativo y nombre al
nº de cuenta 2100-0154-42-0200340295 de “La Caixa”.
La entrega de trofeos está prevista realizarse en
Salou en el mes de octubre, en una cena de hermandad. Comunicaremos por
correo el programa de actividades.
NOTA.- Las listas recibidas sin la aportación serán tomadas
como listas de comprobación y control, entendiendo que no está interesado en
el trofeo.
Para cualquier consulta pueden ponerse en contacto
por correo electrónico con: Enrique ea3fcy@ure.es o Antonio ea3glk@ure.es
El log se puede bajar en el apartado de Trofeos
Salou desde nuestra página: http://urecostadaurada.salouentitats.cat/ o bien solicitándolo a ure_cdaurada@tinet.cat
Los trofeos que no se recojan en la cena serán
enviados a partir del mes de enero si no hay novedad, como recordatorio para
el próximo 2014.
|
GRT 2.014.
UNA CADENA DE RADIOAFICIONADOS
POR TODA ESPAÑA
El próximo 15 de junio a
partir de las 11:00 hrs se activará el GRT 2014 una cadena de enlaces con
estaciones de radioaficionados de España Andorra y Portugal, realizando un
acadena pasandose mensajes de una a otra estación , se trabajará la banda de
VHF y como apoyo se utilizará también la banda de HF.
La mayoría de los
radioperadores transmitirán desde lugares altos como cimas de montañas ,
remitiendo las listas una vez finalizado el ejercicio , los SWL también tendrán
su espacio en este evento , pudiendo estar ubicados en cualquier lugar y
remitiendo reporte de las escuchas realizadas
Para inscribirse copia y pega
el siguiente enlace:
Más información;
https://www.facebook.com/groups/1394841867436858/
EG5SUB 2014
La
Asociación de Radioaficionados Vega Baja (ARVB) y la Unión de Radioaficionados
Españoles (URE), compuestas ambas asociaciones en su gran mayoría por
radioaficionados de la comarca de la Vega Baja y por tercer año consecutivo,
estarán emitiendo los días 7 y 8 de junio desde el submarino “S-61 Delfín” y la
Patrullera Albatros III en Torrevieja, durante casi 48 horas ininterrumpidas.
Se trata de poner en el aire a todos los museos flotantes del mundo, entre los
que se cuenta el “S-61 Delfín” como único en España, dibujando el mapa de
buques históricos que hay por el planeta, con motivo de la celebración del Fin
de Semana de Buques Museo, evento organizado por el "Battleship New Jersey
Amateur Radio Station" de New Jersey USA y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento
de Torrevieja.
24 HORAS DE LE
MANS EN LA RADIO
El club ARAS
realiza de nuevo una activación . haciendola coincidir con esta famosa prueba
automovilistica. El Radio Club de La Sharte ciudad donde cada año se celabra
esta prueba automovilistica de las 24 Horas de Le Mans pondrá en el Aire el indicativo especial TM24H
entre el 2 y el 16 de Junio para que todos los radioaficionados podamos conseguir una QSL especial con algún
tema referente a este deporte.
XX
CONCURSO VALENCIA
TROFEO
NARANJA CW 2.014
|
||||||||||||||||||||
La Unión
de Radioaficionados de Valencia (U.R.V), como en ediciones anteriores, invita
a todos los radioaficionados de Andorra, España y Portugal, a participar en
la XX Edición del Concurso Valencia-Trofeo Naranja CW.
Fecha y
período: Sábado
día 7 de junio de 2014 desde las 20:00 a las 22:00 horas UTC, en la banda de
80 metros, y el domingo día 8 de junio desde las 07:00 hasta las 10:00 horas
UTC en la banda de 40 metros.
Ámbito: Andorra, España y Portugal.
Trabajarán el diploma los operadores que posean licencia oficial de sus
respectivos países.
Bandas: De 3.520 a 3.560 KHz en la banda
de 80 metros y de 7.000 a 7.030 KHz en la banda de 40 metros. (Según
recomendación IARU).
Modo: CW. Todos contra todos. (Entre los
aficionados del Ámbito).
Categoría:
Única.
Mono-operador multibanda, operador único por indicativo.
Llamada: CQ TEST EA5.
Intercambio:
Las
estaciones de España: RST y antigua matrícula de provincias. Las estaciones
de Portugal: RST y el distrito (CT1, CT2, CT3, CT4 o CT5). Las estaciones de
Andorra pasarán RST/C3.
Puntuación:
Un punto
por cada contacto realizado en cada banda. El comunicado con la estación
especial EA5URV valdrá diez puntos en cada banda y con la otra estación
especial EA5RKP, cinco puntos. Los contactos repetidos en la misma banda no
puntuarán. Los indicativos incorrectamente anotados serán considerados nulos.
Multiplicadores:
Un
multiplicador por cada provincia en cada banda (excepto la propia), uno por
cada distrito español o portugués en cada banda (excepto el propio), y uno
por cada país en cada banda (excepto el propio).
Puntuación
final: El
resultado de multiplicar la suma de puntos de QSO´s válidos por la suma de
multiplicadores.
Primer
clasificado: Será
considerado primer clasificado al participante que obtenga mayor número de
puntos. Si hay empate a puntos, se asignará a quién haya participado mayor
número de veces en este trofeo y en caso de empate por mayor antigüedad en la
participación.
Premio
especial: Recibirá
un walky bibanda de primera marca el ganador de esta edición, salvo que haya
sido premiado en una de las dos ediciones anteriores, en cuyo caso lo
recibirá el segundo o tercer clasificado. El ganador del walky de primera
marca no podrá optar al premio especial en las dos siguientes ediciones.
NOVEDAD:
Se sorteará un walky de segunda marca entre todos los participantes
excluyendo al ganador del premio especial de esta edición. El sorteo de este
segundo premio se realizara según las instrucciones explicadas en la página
web de U.R.E. Valencia. “www.urevalencia.es”.
Diploma: Al que participe por primera vez
en el concurso y haga un mínimo de diez contactos.
Listas: Se enviarán únicamente en formato
cabrillo obtenido con el software Winurecon o RadioGes, a la dirección e-mail
ea5urv.tncw@gmail.com indicando en el campo “Asunto” el
indicativo participante en mayúsculas. La admisión de las listas finalizará a
las 23:59 horas del día 13 de junio de 2014. AVISO: Todos los QSO’s
realizados en las dos bandas se deben enviar en un único fichero.
Se
agradece a todos los participantes sus opiniones y/o sugerencias para mejorar
este trofeo, así como anécdotas u otras informaciones que se estime oportuno
enviar. A todos muchas gracias.
Todas las
listas recibidas fuera de plazo o sin los datos solicitados se considerarán
de control. Deberán anotarse los QSO duplicados como tal.
Para ser
acreditada una estación, ésta deberá figurar como mínimo en 5 listas de cada
banda participada.
- Desclasificaciones:
Por violación de las bases del concurso o del Reglamento de
Radioaficionados, por exceso de contactos duplicados no indicados.
- El
manager del Concurso Trofeo Naranja CW es EA5LS , Vicente.
- Para
información de las bases, notificaciones de última hora, publicación de
resultados y otros datos de interés, en la web www.urevalencia.es. La
información publicada en la WEB prevalecerá sobre cualquier otro medio de
comunicación. Se aconseja darle un vistazo antes de comenzar el concurso.
|
||||||||||||||||||||
Web: http://www.urevalencia.es
Contacto: ea5urv.tncw@gmail.com
"XXVII CONCURSO SANT SADURNÍ CAPITAL DEL PAIS DEL CAVA"
La STC URE Sant Sadurní y el Radioclub Sant
Sadurní organizan el XXVII Concurso Sant Sadurní Capital del País del Cava,
puntuable para el Campeonato Nacional de V-UHF. El objetivo del concurso es
promover la actividad en V-UHF, la radioafición y Sant Sadurní como capital del
País del Cava.
Periodo: Se celebra en el mes de
junio.
FM: 1º. Módulo - día 7 de junio de 2014 de
14:00 a 24:00 h. UTC
2º. Módulo - día 8 de junio de 2014 de 00:01 a
14:00 h. UTC
SSB: Un solo módulo, de las 14:00 h UTC
del día 7 hasta las 14:00 h UTC del día 8 de junio de 2014
Ámbito: El concurso será de
ámbito internacional, pudiendo participar cualquier estación con licencia para
operar en las bandas especificadas.
Categorías:
- Estación fija.
- Estación portable monooperador.
- Estación portable multioperador.
Se entiende por estación fija la que ampara la
licencia de radioaficionado. Se entiende por estación portable aquella que se
monta para el concurso y se desmonta a la finalización del mismo.
Las estaciones móviles serán consideradas
estaciones portables.
Toda lista que no especifique claramente la
categoría en la que participa no será considerada válida a todos los efectos,
no tomándose en cuenta de ninguna forma para el cómputo global del concurso.
Únicamente en el caso de estaciones portables
multioperador, se podrán utilizar indicativos diferentes para cada banda.
Frecuencias: Las recomendadas
por la IARU en cada modalidad: 50, 144, 432, 1200 MHz y superiores para SSB, y
144 MHz para FM. Una estación puede participar en varias categorías,
clasificándose independientemente en cada una de ellas. Cada modalidad
contabilizará como un concurso diferente pudiendo repetir el contacto con la
misma estación en cada una de ellas.
QSO: Los contactos vía satélite,
rebote lunar, meteor-scatter y repetidores no serán válidos.
FM : Cada estación puede ser contactada
una vez por módulo o día.
SSB: No se podrá repetir contactos con la
misma estación porque se considera todo el concurso un módulo.
Intercambio: Por cada banda (50,
144, 432 y 1200 MHz y superiores) y modalidad (FM y SSB), se pasará el control
de señal (RST), numeral empezando con el 001 y QTH locátor completo. Aunque no
se mencione, es obligatorio anotar la hora de contacto en UTC, así como pasar
“/p” o “/distrito” en el caso de estaciones portables.
En FM el 2º módulo se seguirá con el siguiente
numeral del último contacto del día o módulo anterior. Y las estaciones
multiplicadoras deberán identificarse como tales obligatoriamente.
Puntuación: Se contabilizará 1
punto por kilómetro (distancia entre los dos QTH locátor de las dos
estaciones).
- En FM (144 MHz) el contacto
con la estación EA3RCS valdrá el doble de puntos (distancia x 2). Los contactos
entre socios son válidos y en la puntuación de estos solo contarán los QSO realizados.
La puntuación final es la suma total de los dos módulos de
cada frecuencia por separado. Los puntos de cada módulo se obtendrán de la suma
de los puntos (kilómetros) multiplicado por los multiplicadores de dicho
módulo.
- En SSB (bandas altas 50, 144, 432 y
1200 MHz) las listas, además de puntuar para este concurso, también
puntuarán para el campeonato nacional de V-UHF. Los socios puntuarán como una
estación normal (distancia entre QTH locators). La puntuación final
es la suma de todos los puntos (km) de todo el concurso multiplicado por los
multiplicadores (QTH locators) de todo el concurso.
- En SSB (2.4, 5.6 y 10 GHz) se
puntuarán aparte y se optará a un único premio. Cada banda tiene un coeficiente
de multiplicación: 2.4 GHz x 1 // 5.6 GHz x 2 // 10 GHz x 5.
La puntuación final es la suma de todos los puntos (km)
ponderados según la banda y multiplicado por los multiplicadores. En este caso
el ganador absoluto será el que consiga más puntuación en la suma de los
totales de las 3 bandas.
Multiplicadores: En FM
contarán como multiplicadores una vez por periodo todas las estaciones miembros
del Radioclub Sant Sadurní y STC URE Sant Sadurní y cada uno de los diferentes
QTH locators (los cuatro primeros guarismos del WW locators: JN11, JN02 ...).
La estación EA3RCS además multiplica por 2 la distancia entre estaciones.
En SSB contarán como
multiplicadores cada uno de los diferentes QTH locators.
Llamada: “CQ XXVII Concurso Sant
Sadurní, capital del País del Cava”
Listas: Listas independientes
por cada banda (50, 144, 432, 1200 MHz, 2.4, 5.6 y 10 GHz) y modalidad (FM y
SSB). Se aceptarán:
- En SSB sólo se admitirán
listas en formato electrónico. Los ficheros será obligatorio enviarlos en
formato Cabrillo y obligatoriamente se deben de enviar por correo electrónico a
la dirección tfont@tim.cat
- En FM, preferible en formato electrónico y
enviadas por correo electrónico a la dirección tfont@tim.cat.
En casos especiales también se aceptarán en papel, realizadas separadamente por
modalidad y frecuencia trabajada, empezando cada una por el numeral 001 y
siempre que sean confeccionadas según el modelo oficial de URE o similar (40
contactos por hoja). Y listas grabadas en cinta magnética de los operadores
invidentes. Estas listas deberán ser dirigidas a: Toni Font - EB3EHW (Vocalía
de VHF), XXVII Concurso Radioclub Sant Sadurní, Apartado de Correos nº 14105,
08080 Barcelona.
En todos los casos deberán adjuntarse
obligatoriamente los siguientes datos: indicativo, tipo (fija, portable, mono o
multiplicador), operador/es, categoría, frecuencia, modalidad/es trabajada/s,
QTH locator completo de la estación en el concurso, dirección de
correspondencia completa, número total de puntos y multiplicadores solicitados.
Se acusará recibo de las mismas a la dirección
email desde donde fueron enviadas.
Las listas deben de estar en poder de la
organización en un plazo de 6 días después de la finalización del concurso (14
de junio de 2014).
Verificación de las listas: Para
que un QSO sea válido deberá figurar, al menos, en dos listas. Todos los
contactos que no puedan verificarse serán considerados nulos. Toda lista que
sea recibida fuera de plazo o no adjunte hoja resumen será considerada de
control, si los datos reflejados en dicha lista lo permiten. Para las bandas
superiores a 1200 no es necesario que el corresponsal aparezca en dos listas.
Trofeos: Las estaciones que no
asistan a la entrega de premios se les enviará el trofeo aportes debidos,
previa confirmación vía email con el premiado, con un plazo máximo para la
reclamación del envío del premio de un mes del comunicado.
1er clasificado en 144 MHz FM no multiplicador.
1er clasificado en 144 MHz SSB estación
fija
1er clasificado en 144 MHz SSB estación
monooperadora portable
1er clasificado en 144 MHz SSB estación
multioperadora portable
1er clasificado en 430 MHz SSB estación
fija
1er clasificado en 430 MHz SSB estación
monooperadora portable
1er clasificado en 430 MHz SSB estación
multioperadora portable
1er clasificado en 1200 MHz SSB (único
premio, sin tener en cuenta categoría)
1er clasificado en 50 MHz SSB (único
premio)
1er clasificado en bandas altas SSB (único
premio)
Diplomas: Para las estaciones que asistan al evento de
entrega de premios se les entregará el diploma impreso, a los restantes se les
enviará el diploma en formato PDF al correo electrónico indicado en la lista
recibido.
Estaciones que acrediten un mínimo de 20
contactos del total de todas sus listas recibidas.
Descalificaciones: Serán descalificados aquellos operadores
que, participando desde una misma ubicación y desde una misma estación,
participan a título individual, transgrediendo claramente el punto referido a
“categorías”.
Será descalificada también toda estación que:
- proporcione datos falsos a los demás
concursantes o a la organización;
- solo otorgue puntos a determinados
corresponsales en perjuicio de los demás;
- no cumpla con la normativa legal a la que le
obliga su licencia;
- transgreda cualquiera de los puntos indicados
en las presentes bases;
- efectúe sus contactos en los segmentos de
llamada de DX.
Resultados y reclamaciones: Una
vez publicados los resultados provisionales en la web del Radioclub Sant
Sadurní d´Anoia y STC URE Sant Sadurní, se dispondrá de 5 días para posibles
reclamaciones, transcurridos los cuales los resultados serán definitivos.
Nota: La participación en el
concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Cualquier
circunstancia no reflejada en estas bases será competencia de la organización
del concurso cuyas decisiones finales son inapelables.
Web: http://www.tim.cat/rcs.
En ella se informará en todo momento del transcurso del concurso,
modificaciones, listas recibidas, resultados, etc.
|