Hola a todos y todas despues de este pequeño parón vacacional de navidad regresamos con más fuerza si cabe preparandonos ya las actividades, como son el Inform-Radio , el QSO-Temático y el Merca-Radio de los domingos, Bién dicho esto pasamos a las noticias:.
¡¡ HOMENAJE A E.B.3.-G.H.N. !!

¡¡¡ GRACIAS EDU POR ESTAR AHÍ!!!
ECHOLINK EN EL ZELLO
Las Conferencias Echolink España España 2 y Aragón abren las puertas de sus conferencias a través del sistema ZELLO
En este sistema se ha creado la Sala "Radio Conferencias España" interconectada a estas Conferencias Echolink, para que cualquiera pueda escuchar los QSOs. y actividades de las mismas sin tener que estar en posesión del correspondiente indicativo EA.EB EC necesario para conectarse via Pc con las susodichas Conferencias, y así poder ejercer de Radioescucha con total libertad, no se podrá transmitir pero si escuchar, la sala es abierta y no se necesita
clave alguna, con esto se espera incentivar más si cabe al uso del Sistema Echolink y motivar a futuros E.A. a disfrutar de este sistema.
¡¡¡¡ ECHOLINK - RADIO EN TWITTER !!!!
Hemos creado una cuenta en twitter, un servicio más a la comunidad de la Radioafición .Esta cuenta está creada con el fin de divulgar y dar publicidad a todas aquellas noticias relacionadas con el mundo de la radioafición ya sean Activaciones vértices castillos etc etc ahí esperamos recibir vuestros teewts con la información de que dispongais,
SOBRE NUESTRA QUERIDA AFICIÓN ,
¡¡¡ NUEVO QSO TEMÁTICO!!!
. ¡¡ QSO TEMÁTICO AQUARIOS !!
EL PROXIMO DIA 17 DE ENERO A LAS 22:00 HRS.EA. EL AMIGO ANDONI EB1CU , ANDONI ABRIRÁ EL QSO TEMÁTICO DE ESTE VIERNES 17 DE ENERO A LAS 22:00 HRS EA.
Si alguien quiere compartir con nosotros en un QSO TEMATICO sobre algún tema puede ponerse en contacto conmigo E.A.-1.I.I.R. BIEN VIA FACEBOOK VIA ECHOLINK O VIA E-MAIL. echolinkradio@gmail.com esperamos vuestras propuestas.
¡¡ YA MÁS DE 500 NÚMEROS OTORGADOS !!
PUEDES VERLAS LISTAS Y LAS BASES DE ESTE SORTEO EN....
ECHOLINK SORTEOS
http://sorteosecholink.blogspot.com.es/
¡¡ CURIOSIDADES !!
LA RADIO-AFICIÓN Y LA PALABRA “HAM” MOTIVOS….
Como todos sabemos, a los ,radioaficionados se nos denomina HAM,e incluso
participamos de HAM-FEST HAM-VENTION, pero muy pocos conocen cuál es el origen
de HAM.
Sólo habían pasado diez años1908 En desde el primer contacto entre Francia e Inglaterra y siete del establecido entre Inglaterra y Estados Unidos. Uno de los primeros Radio Clubes de los EE.UU. era el HARVARD RADIO CLUB y su estación fue operada por Albert HYMAN, Bob ALMY y Peggy MURRAY; evidentemente en esa época se trabajaba en CW y al finalizar los contactos se firmaban con sus nombres, lo que resultaba demasiado largo, por lo tanto había que abreviarlos de alguna manera y deciden tomar las dos primeras letras de sus apellidos: HY AL MU Todos los contactos terminaban con esta firma, pero en ese mismo tiempo existía un buque con el nombre de HYALMO"; lógicamente surgen" confusiones entre la similitud del nombre del barco y el de los operadores del HARVARD RADIO CLUB, lo que llevó a Hyman, Almy y Murray a abreviar más aún el nombre y decidieron usar la primer letra de sus apellidos H A M. La popularidad de HAM no llegó hasta después de época en la cual no existía,1910 reglamentación para las estaciones de aficionados; estas operaban en cualquier lugar y eran frecuentes las interferencias con los nuevos servicios comerciales. El Congreso de los EE. UU. intervino y decidió promulgar una ley para finalizar con la anarquía existente; los radioaficionados de ese lugar se vieron amenazados en sus posibilidades de experimentación y actividad. Uno de los integrantes del HARVARD RADIO CLUB terminaba sus estudios de abogacía y presenta una tesis en la Universidad del mismo lugar, en contra del proyecto de las autoridades; su tesis fue remitida al senador David WASH que formaba parte de la comisión que estudiaba dicha legislación. Este senador vio que los alegatos presentados en la tesis hecha por ALBERT S. HYMAN, (uno de los ,)integrantes del HARVARD RADIO CLUB eran interesantes y fue invitado a .defender su réplica en el Senado HYMAN desarrolló y documentó que el proyecto de ley iba en contra de los radioaficionados, quienes en definitiva tendrían que clausurar sus estaciones, entre ellos HAM en el HARVAR RADIO CLUB; los diarios y los legisladores cuando se referían a las estaciones de radioaficionados usaban el término HAM, lo que en cierta se constituyó en un1911forma desde símbolo y ha quedado como palabra genérica en ese país y otros de habla inglesa, adoptándose incluso internacionalmente en todos los que estamos en el mundo de la radioafición.
TEXTO EXTRAIDO DE LA WEB DE LW3EWZ
Sólo habían pasado diez años1908 En desde el primer contacto entre Francia e Inglaterra y siete del establecido entre Inglaterra y Estados Unidos. Uno de los primeros Radio Clubes de los EE.UU. era el HARVARD RADIO CLUB y su estación fue operada por Albert HYMAN, Bob ALMY y Peggy MURRAY; evidentemente en esa época se trabajaba en CW y al finalizar los contactos se firmaban con sus nombres, lo que resultaba demasiado largo, por lo tanto había que abreviarlos de alguna manera y deciden tomar las dos primeras letras de sus apellidos: HY AL MU Todos los contactos terminaban con esta firma, pero en ese mismo tiempo existía un buque con el nombre de HYALMO"; lógicamente surgen" confusiones entre la similitud del nombre del barco y el de los operadores del HARVARD RADIO CLUB, lo que llevó a Hyman, Almy y Murray a abreviar más aún el nombre y decidieron usar la primer letra de sus apellidos H A M. La popularidad de HAM no llegó hasta después de época en la cual no existía,1910 reglamentación para las estaciones de aficionados; estas operaban en cualquier lugar y eran frecuentes las interferencias con los nuevos servicios comerciales. El Congreso de los EE. UU. intervino y decidió promulgar una ley para finalizar con la anarquía existente; los radioaficionados de ese lugar se vieron amenazados en sus posibilidades de experimentación y actividad. Uno de los integrantes del HARVARD RADIO CLUB terminaba sus estudios de abogacía y presenta una tesis en la Universidad del mismo lugar, en contra del proyecto de las autoridades; su tesis fue remitida al senador David WASH que formaba parte de la comisión que estudiaba dicha legislación. Este senador vio que los alegatos presentados en la tesis hecha por ALBERT S. HYMAN, (uno de los ,)integrantes del HARVARD RADIO CLUB eran interesantes y fue invitado a .defender su réplica en el Senado HYMAN desarrolló y documentó que el proyecto de ley iba en contra de los radioaficionados, quienes en definitiva tendrían que clausurar sus estaciones, entre ellos HAM en el HARVAR RADIO CLUB; los diarios y los legisladores cuando se referían a las estaciones de radioaficionados usaban el término HAM, lo que en cierta se constituyó en un1911forma desde símbolo y ha quedado como palabra genérica en ese país y otros de habla inglesa, adoptándose incluso internacionalmente en todos los que estamos en el mundo de la radioafición.
TEXTO EXTRAIDO DE LA WEB DE LW3EWZ
Preparando el Congreso 2014 de la ECBF
En Barcelona
se reunió el Consejo de la Federación Europea de Banda Ciudadana (ECBF)
para iniciar los preparativos de la cita cuatrienal que tendrá lugar el año que
viene en Bruselas.
Justo cuando
celebramos el 30º aniversario de la legalización de la Banda Ciudadana en
España, el encuentro acogió a varios de sus protagonistas.
En la foto,
que inmortaliza un momento de descanso del conclave, aparece en primer lugar
(izquierda) Albert Beltrana, quién fuera promotor y presidente de la "Asociación
Pro-legalización del uso general de la Banda de frecuencias de 27 MHz en España
(Banda Ciudadana)"; le acompañan Antonio Manuel Adalia, Presidente de
la Liga Española de Asociaciones C.B. y Radioaficionados; y Oscar Espallargas.
La reunión
fue el pasado día 14 de diciembre del 2013 y a ella acudieron representantes de
asociaciones y federaciones de varios países de Europa.
Se trataron
asuntos de carácter interno, además de proponer nuevos proyecto de cobertura
europea y fijar una fecha para el Congreso de la ECBF, que, con toda
probabilidad, se celebrará en Bruselas antes de marzo del 2014.
¡¡ ONDA CORTA !!
La Voz de Rusia mantiene sus
emisiones
en onda corta
La estación ha reservado un centenar de transmisiones,
entre ellas en idioma español
Una vez
integrada en el nuevo organismo nacional de noticias creado por el presidente
Putin, La Voz de Rusia ha reservado cien transmisiones en onda corta
para el año 2014. Entre ellas hay varias en idioma español que se van a
transmitir en las siguientes horas (UTC) y frecuencias: 02.00 a 05.00, por
9.480 KHz; 04.00 a 05.00, por 9.765 KHz; 20.00 a 21.00, por 6.000 KHz; 22.00 a
04.00, por 9.750 KHz, siendo este horario compartido por emisiones en portugués
y español.
Aplazado el lanzamiento del
UAP-SAT
Incluye servicio de radioaficionados y es el primer
satélite construido en Perú
Las adversas
condiciones meteorológicas han aconsejado posponer el lanzamiento del primer satélite
íntegramente construido en Perú, el UAP-SAT. Fue desarrollado durante
tres años por profesores y alumnos de la Universidad Alas Peruanas y constituye
todo un hito para los científicos del país.
Se trata de
un cubesat que llevará servicio de radioaficionados en bandas de VHF y UHF. La nueva fecha para su puesta en
órbita era hoy 9 de enero.
ZS9MADIBA, la radioafición
sudafricana recuerda a Mandela
Operadores sudafricanos mantienen el indicativo
especial hasta el 11 de enero
La muerte de
Nelson Mandela, que dio origen a varios días de actos en su memoria en
Sudáfrica, tendrá también su reflejo en la comunidad de radioaficionados.
La Liga Sudafricana de Radio ha sido autorizada para usar hasta el 11 de
enero el indicativo ZS9MADIBA para otorgar una QSL especial en honor de
quien es considerado el libertador del país. La tarjeta se consigue vía buró o
enviando 1 dólar al P.O. Box 1721, Strubensvallei 1735, Sudáfrica.
Deja tu mensaje para el Día
Mundial de la Radio
Los grabados por los internautas serán reproducidos
por emisoras de todo el mundo el próximo 13 de febrero, jornada dedicada a la
radiodifusión
La web
oficial del próximo Día Mundial de la Radio (WRD) fue lanzada
oficialmente esta semana en el marco de la Asamblea General del ASBU (Arab
States Broadcasting Union), con la asistencia de representantes de distintos
organismos internacionales de radiodifusión, entre ellos ABU, IBU, EBU, URTI y
COPEAM. Muchas estaciones de radio internacionales ya han mostrado su apoyo a
esta nueva edición, comprometiéndose a brindar su promoción entre los oyentes
de sus emisoras y en su sitios web.
Los
organizadores del Día Mundial de la Radio invitan a los radioescuchas
a ir ya a wrd13.com para dejar sus mensajes de audio en
cualquier idioma. Estos mensajes serán descargados por emisoras de radio de
todo el mundo que los difundirán tanto en antena como a través de Internet a lo
largo del día 13 de febrero de 2014 para homenajear a los medios de
comunicación de radio.
La jornada
ha sido instituida por la UNESCO y validada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas con el objetivo de rendir homenaje a este medio. Las
celebraciones girarán en torno a la cooperación internacional entre las emisoras
de radio del mundo junto a sus oyentes, contribuyendo así al acceso a la
información y a la libertad de expresión en las ondas.
Este año, en
el que tuvo lugar la primera edición del WRD, internautas de 48 países
dejaron más de 250.000 mensajes en el sitio web oficial wrd13.com, una plataforma interactiva
implementada por URTI para el Comité Internacional de WRD. Dichos
mensajes fueron transmitidos el mismo día 13 por las estaciones de radio de
todo el planeta.
Concurso Nacional de Fonía del
Radio Club Sevilla
La 35 edición de esta actividad será los días 11 y 12
de enero
Lunes, 9
Diciembre, 2013 12:05 | Por Sara Cabanas
El Radio
Club Sevilla organiza este concurso que se va a desarrollar desde las 15
horas UTC del sábado 11 hasta las 15 horas UTC del domingo 12 de enero de 2014.
1.-
Objetivos: Para todas los radioaficionados españoles autorizadas a
transmitir en las bandas de HF, hacer el mayor número de contactos entre sí y con el
mayor número de provincias y distritos posibles.
2.-
Puntuación: Cada contacto valdrá un punto. Sólo se podrá contactar con una
misma estación, una vez por banda en todo el período del concurso.
3.-
Multiplicadores: Existen dos tipos de multiplicadores: Número total de
provincias contactadas, incluyendo Ceuta y Melilla, con un máximo posible de
52, y suma de los distritos de llamada de España trabajados en todas las
bandas, con un máximo posible de 9. De esta forma, cada provincia, al igual que
cada distrito, se considerará un multiplicador sólo y exclusivamente la primera
vez que sea trabajada.
4.-
Intercambio: RS y matrícula de provincia.
5.-
Frecuencias: Bandas de 160, 80, 40, 20, 15 y 10 metros, sólo en la modalidad de
fonía. Se ruega usar únicamente los segmentos de bandas recomendados por la
IARU para concursos.
6.-
Puntuación total: Suma de los puntos por suma total de multiplicadores.
7.-
Certificados de participación: Para todos aquellos que alcancen al menos un 25
% de la puntuación del ganador en cada categoría. Certificado especial a las
estaciones que alcanzando al menos el 75 % de la puntuación del ganador,
resulten campeonas de cada distrito.
8.- Categorías:
a) Monooperador b) Multioperador (una única señal en todas las bandas).
9.- Trofeos:
a) Trofeo para el campeón nacional monooperador. b) Trofeo para el campeón
nacional multioperador.
10.- Listas:
Exclusivamente en formato cabrillo según se especifica en Anexo I. Por
comodidad para todos se recomienda encarecidamente usar el programa RadioGes
con la actualización para el XXXV Concurso Nacional de Fonía. La
admisión de las listas finalizará el 28 de febrero de 2014. Dichos log deberán
enviarse preferentemente a: cnf@radioclubsevilla.es, o bien al Apartado Postal
6.222, 41080 Sevilla. Las listas enviadas por correo electrónico deben ir como
fichero adjunto, antes de la fecha señalada y en formato cabrillo. En tiempo
real se acusará automáticamente recibo de los correos recibidos sin analizar
los contenidos. Una vez verificados los log, se notificarán los posibles
errores a los interesados para su corrección y su reenvío una vez corregidos
(véase Anexo I). El correo enviado con la lista debe responder a las siguientes
especificaciones: Nombre del fichero adjunto: «xxxxx.log» (archivo sin
comprimir) donde «xxxxx» es el indicativo de la estación concursante en
mayúsculas y sin espacios (ejemplo: EA7RCS.log). Asunto: Indicativo de la
estación concursante(ejemplo, EA7RCS).
11.-
Descalificaciones: a) Por violación de las bases del Concurso. b) Por violación
de las normas que regulan la licencia del concursante. c) Por conducta
inapropiada. Las decisiones del Comité de Concursos serán inapelables.
12.- Notas:
a) La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases. b) Se
prohíbe autoanunciarse en cluster DX o solicitar ser anunciado. c) El Radio
Club Sevilla acusará recibo a todos los participantes en el concurso antes
del 15 de febrero de 2014. En caso de no recibir el citado acuse, deberán hacer
la oportuna reclamación antes del 28 de febrero de 2014. Las listas
provisionales se publicarán el uno de marzo, con plazo de reclamación hasta el
15 de marzo de 2014. Pasado dicho plazo no se admitirán reclamaciones. d)
Cualquier consulta, queja o sugerencia deberá ser enviada a la siguiente
dirección (de lo contrario no habrá respuesta): concursos@radioclubsevilla.es.
e) No se considerarán válidos los contactos con estaciones que hayan participado
con menos de 10 contactos en todo el concurso. f) El Radio Club Sevilla
no mantendrá correspondencia alguna por vía postal sobre el concurso y
considerará nulos los log que no reúnan los requisitos exigidos en las bases
establecidas. g) El campeón nacional de cada categoría podrá recoger el trofeo
en la celebración del Día del Radio Club (segundo domingo del mes de
noviembre). El Radio Club Sevilla abonará su estancia en un hotel junto
a un acompañante durante la noche del día anterior, desayuno y almuerzo del día
de la celebración.
ANEXO I
Envío de
Listas CNF 2014. Las listas
se enviarán por correo electrónico, como fichero adjunto, antes de la fecha
señalada a la organización del concurso exclusivamente en formato cabrillo
(versión 2.0 o versión 3.0). Igualmente, por correo electrónico en tiempo real
se acusará recibo de las listas, y en caso de no cumplir los requisitos
establecidos se notificarán los errores para su corrección por el concursante y
su reenvío una vez corregidos, dentro de los plazos señalados.
El correo
electrónico enviado con la lista debe responder a las siguientes
especificaciones: - Nombre del fichero adjunto: indicativo.log (no se
utilizarán compresores de ningún tipo). - Dirección de correo electrónico:
cnf@radioclubsevilla.es. - Asunto: Indicativo del participante.
Categorías:
* SINGLE-OP * MULTI-OP Cabecera FORMATO CABRILLO 2.0: START-OF-LOG: 2.0
CONTEST: NACIONAL DE FONIA 2014 CALLSIGN: xxxxxx(Indicativo) CATEGORY:
SINGLE-OP CATEGORY-ASSISTED: CLAIMED-SCORE: xxxxxx CREATED-BY: RadioGes Versión
4.00 NAME: Nombre y apellidos ADDRESS: Dirección ADDRESS: Código postal y
Localidad ADDRESS: SPAIN SOAPBOX: nota opcional Cabecera
FORMATO
CABRILLO 3.0: START-OF-LOG: 3.0 CONTEST: NACIONAL DE FONIA 2014 CALLSIGN:
xxxxxx CATEGORY-OPERATOR: SINGLE-OP CLAIMED-SCORE: xxxxxx CREATED-BY: RadioGes
Versión 4.00 NAME: Nombre y apellidos ADDRESS: Dirección ADDRESS: Código postal
y Localidad ADDRESS: SPAIN SOAPBOX: nota opcional
En
http://www.radioges.com/ConfAutCon.htm está disponible la configuración de este
concurso para usarla con RadioGes, dicho programa asegura la correcta
estructura de las listas en formato cabrillo. Los que utilicen un software
diferente deben verificar el correcto formato del fichero cabrillo que
obtengan, editándolo con cualquier editor de textos como puede ser el bloc de
notas de Windows (Notepad) o similar.
Programa de
concursos. Para
comodidad de todos se recomienda usar el programa de log RadioGes que es
gratuito, en castellano y cumple los requisitos exigidos en el Anexo I. En la
web http://www.radioges.com/ConfAutCon.htm está disponible la última
actualización para el CNF, es imprescindible actualizar dicho programa para
evitar problemas con las puntuaciones reclamadas.
Gracias a
EC7AKV también es posible utilizar el programa para concursos N1MM, para ello
se recomienda descargar los archivos y seguir las instrucciones que nos da en
su blog: http://ec7akv.wordpress.com/cnf-en-n1mm/. Otra opción es usar el
programa Winurecon de URE, es imprescindible que sea la versión 3.7 o
superior, pues en versiones anteriores no está incluido el CNF. El
programa puede bajarse desde la sección de descargas de http://www.ure.es.
Los tres
programas anteriores aseguran la correcta estructura de las listas en formato
cabrillo. Los que utilicen un programa diferente deben verificar el correcto
formato del fichero cabrillo que obtengan, editándolo con cualquier editor de
textos como puede ser el bloc de notas de Windows (Notepad) o similar. Cualquier
programa de concursos será igualmente válido siempre que cumpla lo estipulado
en el Anexo I de las bases.
I Concurso Comunidades y
Provincias Españolas
Organizado por la Delegación de URE de la Línea y el
Radio Club Linense
Este
concurso que consta de 19 diplomas de Comunidades y 265 diplomas de provincias
y municipios con las siguientes bases: 1º Puede optar a los diplomas cualquier radioaficionado
con licencia oficial y los radioescuchas. El concurso es de carácter
internacional. Para poder obtener diploma hay que pedir letras o números a las
estaciones del radio club o estaciones colaboradoras.
2º Todos los
diplomas en el log empiezan con la frase «E-A-7-R-C-L-U-R-E-P-R-O-V
–I-N-C-I-A-D-E-más un número. Para que exista una cierta igualdad en números y
letras, algunas provincias lleva el número 2014 con la finalidad de
equipararlas a nombres de provincias con mayor número de letras. Ejemplo:
E-A-7-R-C-L-U-R-E-P-R-O-V-I-N-C-I-A-D-E-Z-A-R-A-G-O-Z-A-Nº.
E-A-7-R-C-L-U-R-E-P-R-O-V-I-N-C-I-A-D-E-L-E-O-N-2-0-1-4.
Las letras y
números serán pedidas a las estaciones EA7RCL, EA7AJI, EA7AQC,EA7HZM,
EA7AQR, EA7FUW, EA7GR y EA7IZJ. Son estaciones colaboradoras EA7BM,
EA7JFB, EA7KK, EA5EVS, EA4EQ, EA1BQR, EA8ED, EA9QD y EA3UV.
4º Ninguna
estación no reflejada en estas bases está autorizada para poder hacer de
otorgante y se le puedan pedir letras o números.
5º Para la
petición del diploma es indispensable remitir el log debidamente cumplimentado.
Solamente se podrá pedir una letra o número al día a cada estación aunque ésta
cambiara de banda. Se agradecerá que se vayan solicitando diplomas tan pronto
estén terminados para que no se aglomeren muchas peticiones y puedan ser
enviados más rápidamente. Enviar el log a ea7aqc@telefonica.net.
6º Serán
validos los contactos realizados desde estaciones fijas, portables, portátiles
y móviles. Hay seis trofeos sin coste ninguno para los premiados. Serán
enviados por correo costal certificado. Para los tres primeros hay un trofeo y
plata metálica con estuche; una estación meteorológica, para el cuarto; un
dipolo para 40 metros con cable de bajada RG58, mosquetón para colgar y
carrucha, para el quinto, y un reloj de sobremesa o pared con termómetro, para
el sexto.
7º La
directiva de la Delegación de URE y la del Radio Club Linense se
reservan el derecho a cambiar o modificar las bases del concurso siempre para
mejora del mismo. A la Estación EA7RCL se le podrán pedir dos letras o
números. Como estación organizadora actuará como comodín, estará en antena a
partir del segundo viernes de haberse empezado el concurso, hasta el segundo
viernes del mes de julio, reapareciendo nuevamente el primer viernes de
octubre. Las estaciones otorgantes estarán sin actividad desde el primero de
agosto hasta el primero de octubre.
8º Todos los
diplomas son montajes fotográficos de medidas 19 x 29 para poder sacar copia en
tamaño A4, sin ningún coste. Los diplomas serán enviados vía correo electrónico
en formato JPEG.
9º Se espera
una conducta ejemplar de todos los participantes en este concurso para un buen
funcionamiento del mismo.
10º Trofeos:
Tendrá derecho al primer trofeo el concursante con mayor cantidad de diplomas
terminados. Si existiera empate en diplomas y letras y números de diplomas sin
terminar se tendrá en cuenta la fecha. De haber recibido el log por correo
electrónico, al segundo log recibido con la misma puntuación se le asignará el
segundo trofeo. Este mismo procedimiento se llevara para todos los trofeos.
Serán enviados por correo postal certificado al domicilio de cada concursante
agraciado sin coste. La fecha tope para recibir los últimos log será el 26 de
diciembre 2014. Se procurará que en los próximos 15 días restantes todo
concursante agraciado tenga en su poder el trofeo. A todos los agraciados con
trofeo se le remitirá un diploma con escudos de todas las Comunidades
Autónomas españolas tamaño folio A4 en cartulina fotográfica.
11º El
conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares o una conducta
éticamente inadecuada sobre cualquier aspecto en la participación de este
concurso, así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual
vigente, puede conducir a su descalificación por la junta organizadora.
12º
Cualquier cuestión no contemplada en las bases o sus distintas interpretaciones
serán dilucidadas por la junta directiva de la Delegación URE y el Radio Club
Linense, siendo inapelables las decisiones que se tomen al respecto.
13º Las
estaciones receptoras podrán trabajar las bandas de 10, 15, 20, 40 y 80 metros.
14º Llamada:
«Comunidades y Provincias Españolas».
15º Las
fechas serán anotadas en el log con separación entre números por la barra
inclinada o guión (12/01/2014 o 12-01-2014).
16º El
concurso estará en antena desde el día 14 de enero hasta el 31 de julio, sin
actividad en agosto y septiembre, estando nuevamente en antena a partir del día
1 de octubre hasta el 22 diciembre 2014. Las Bases y Log están disponibles para
poder ser bajadas en la página del radio club, www.ea7rcl.com. Para visualizar
los diplomas de forma automática se aconseja la siguiente página (en pantalla
completa): http://www.ea7aqc.es/65757516.
La dirección
del club es Avenida del Ejército, s/n, 11300 La Línea de la Concepción (Cádiz),
o Apartado de Correos, 117. Correo electrónico, ea7rcl@gmail.com.
DOS NOTICIAS
DEINTERÉS EN LA WEB DEL RADIOCLUB FENE
1ª
RECOPILACIÓN DE APPS PARA ANDROID ACTUALIZADO
En esta web
podeis encontrar a través de este artículo una gran variedad de aplicaciones
para sistema Android
Manual de usuario en español del satélite Funcube-1
David EA4SG ha colaborado
con AMSAT-UK en la traducción
al español del manual de usuario del satélite de radioaficionados Funcube-1
(con la nomenclatura de los satélites de radioaficionados se denomina AO-73). Un excelente trabajo
para toda nuestra comunidad que servirá a muchos de nosotros para descubrir o
acercarnos al apasionante mundo de los satélites de aficionado.
¡¡ NOTICIAS INDICATIVOS ESPECIALES!!
La SETSI ha
emitido unas instrucciones para la solicitud de indicativos temporales en el
año 2014, detallando qué prefijos se pueden pedir y en qué circunstancias. El
contenido de esta circular informativa se puede ver en formato pdf en el
siguiente enlace.
http://www.ure.es/noticias/2314-2013-12-20-09-36-25.html
¡¡ SORTEOS !!
Más información en ECHOLINK SORTEOS
http://sorteosecholink.blogspot.com.es/2013/12
/bases-nuevo-sorteo-2013-2014.html
Hasta aquí toda la información del inform radio
Saludos y buena radio
E.A.-1.I.I.R. Op. Manolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario